Solución 100% web
Concebida pensando en la eficiencia y en las necesidades específicas de ayuntamientos y corporaciones locales, nuestra Solución es 100% web, sin instalaciones. Descubre cómo llevar la administración a un nuevo nivel de innovación.
Puesta en marcha sencilla
Con una puesta en marcha inmediata, que incluye la importación directa de datos desde Excel, agilizamos el proceso para que puedas aprovechar rápidamente todas las funcionalidades.
Solución multilingüe
Diseñada especialmente para corporaciones locales, dispone de soporte para diversos idiomas autonómicos. Nuestra aplicación te permitirá conectar con audiencias diversas y optimizar la comunicación.
Integraciones
Nuestra aplicación se conecta con el catastro y otros geoportales, permitiendo importaciones y una gestión eficiente de la información. Además, facilitamos la exportación de datos para el portal de transparencia de tu ayuntamiento.
Inventario
Inventarios municipales de bienes y derechos
Facilitamos el cumplimiento de la Ley de Patrimonio y la publición en un Portal de la Transparencia

Aplicación web para gestionar de una forma fácil los bienes de las administraciones locales.
Todas las Administraciones Públicas deben cumplir con el RD 137/1986 sobre la Ley de Patrimonio y deben publicar sus datos en el Portal de la Transparencia (Ley de Transparencia 19/2013)
-
Gestión de Recursos
Conoce con exactitud qué incluye tu patrimonio y toma decisiones acordes a ello: gestiona tus recursos de forma que repercutan positivamente en la institución y sus vecinos.
-
Geoportal con visor y editor cartográfico
Nuestra plataforma incluye un visor y editor cartográfico integrado en la ficha de registro con acceso directo a la oficina virtual del catastro. Además se incorpora un visor general a través del que acceder a los bienes del patrimonio municipal.
Nuestra solución premite, una vez identificados los recursos y la información con la que se cuenta inicialmente, la incorporación de esta al inventario de bienes inmuebles de una forma rápida, sencilla y ágil. Una vez registrada la información, ya dispondrás de una herramienta eficiente que te ayudará a mantener actualizada la información.
Funciones
Funciones más destacadas
Conoce y gestiona tus recursos de una forma sencilla. Invia permite registrar facilmentes los siguientes bienes:
Gestión de inmuebles
Acequias, Caminos, Construcciones, Fincas rústicas, Parques y Jardines, Solares, Vías públicas.
Derechos reales
Terrenos, Campos de fútbol... y mucho más.
Muebles de caracter histórico
Cuadros, fotografías, objetos artísticos o de importante carácter histórico.
Valores mobiliarios
Créditos y derechos, de caracter personal de la corporación. Acciones. Acciones
Vehículos
Gestión de vehículos con información del nombre, matrícula y a qué brigada o departamento pertenece.
Semovientes
Parte del patrimonio del sujeto del derecho capaz de moverse por sí solo, como por ejemplo el ganado.
Muebles de otras categorías
Muebles que no corresponden a ninguna de las categorías anteriores.
Bienes y derechos revertibles
Parcelas, Centros de día, Residencias o Edificios
Geoportal
Geoportal con visor y editor cartográfico
Nuestra aplicación dispone de un visor y editor cartográfico integrado en el formulario de registro, con acceso directo a la oficina virtual del catastro. Además, incorpora un visor donde consultar en el mapa todos los bienes del patrimonio municipal
- TODO
- CATASTRO
- DISPOSITIVOS
- MAPAS




Transparencia
Portal de Transparencia
Incorporamos un Portal de Transparencia a través de una plataforma web, accesible a nivel interno o habilidado para la ciudadanía a través de la web del Ayuntamiento.

Plataforma web para el portal de transparencia
Con un solo enlace en la página web del ayuntamiento, generamos una web completa con la información del inventario por epígafes.
Generación de listados PDF integrables
Generación de listados PDF con el inventario de bienes y derechos por epígrafes para una fácil integración en la web
Información accesible para la ciudadanía
Posibilidad de configurar que información será accesible para la ciudadanía y cual es solamente para uso interno.
Impresión de fichas detalladas
Fichas detalladas por cada bien del inventario
Información para técnicos municipales
Posibilidad de configurar información solamente accesible para técnicos municipales
Información accesible desde cualquier dispositivo
Gran accesibilidad de toda la información habilidada para la ciudadanía a través de la web del AyuntamientoF.A.Q
Preguntas Frecuentes
-
¿Cómo me puede ayudar invia con mi inventario municipal?
Te proveemos del un software para la gestión de inventarios de bienes y derechos, una herramienta eficiente que te va a ayudar a mantener actualizada la información. Te podemos facilitar la incorporación de la información que puedas tener en otros formatos como por ejemplo Excel.
-
¿Es muy complicado instalar invia? ¿Necesito servidores o un servicio de informática?
Empezar a utilizar invia es muy sencillo! Te das de alta en la plataforma y ya podrás comenzar con el inventario. La información está alojada en nuestros servidores en España, está cifrada y solamente tendrán acceso los usuarios que configures. No es necesario instalar nada en ningún servidor. Es una solución multiplataforma y 100% web.
-
¿Qué objetivo persigue el inventario de bienes del patrimonio de las entidades locales?
Se trata de un instrumento básico y esencial para el correcto funcionamiento de cualquier administración local y en el que se da rendida cuenta de los distintos bienes y propiedades que forman parte del patrimonio municipal de un determinado ayuntamiento ya que permite la conservación de defensa del mismo en base a lo establecido en el art.28 de la Ley 33/2003.
Estableciéndose en el art.32.1 de la Ley 33/2003:
Artículo 32.
Obligación de formar inventario. Las Administraciones públicas están obligadas a inventariar los bienes y derechos que integran su patrimonio, haciendo constar, con el suficiente detalle, las menciones necesarias para su identificación y las que resulten precisas para reflejar su situación jurídica y el destino o uso a que están siendo dedicados. Señalándose también en el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local en su art.86:
Art. 86.
Las Entidades locales están obligadas a formar inventario valorado de todos los bienes y derechos que les pertenecen, del que se remitirá copia a las Administraciones del Estado y de la Comunidad Autónoma y que se rectificará anualmente, comprobándose siempre que se renueve la Corporación. -
¿Quiénes están obligados a cumplir con la Ley de 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno?
El Capítulo I del Título I de dicha ley, en su artículo segundo, señala quiénes están obligados: Administración General del Estado, Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla y las entidades que integran la administración local entre otras.
-
¿Invia me permite publicar un inventario en mi web de transparencia?
Si, genera un enlace que llamado desde la web de la corporación, muestra una página navegable por epígrafes de toda la información del inventario. Tambien genera listados PDF si lo prefieres.
-
¿Puedo decidir que información se publica en la página de transparencia?
Si, esa información es totalmente configurable para ser visualizada por la ciudadanía o internamente por los usuarios autorizados.
Contacto
Contacta con nosotros
¡Conéctata con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos! Nuestro equipo está listo para brindarte asesoramiento personalizado y soluciones a medida. ¡Contáctanos ahora y déjanos ser parte de tu éxito!
Envíanos un correo
llámanos
+34 621 34 08 87
